top of page
Buscar

Almería guarda dos ‘bombas de relojería’ bajo sus entrañas

  • Foto del escritor: La Crónica de Almería
    La Crónica de Almería
  • 18 ene 2023
  • 1 Min. de lectura

Un estudio del CSIC concluye que las fallas del Alto de Alborán y la falla de Yusuf han acumulado más energía de la que se pensaba


RAFAEL ESPINO - Diario de Almería -18 Enero, 2023

Principales fallas activas durante el Cuaternario extraídas de la base de datos QAFI / IGME


El Mar de Alborán baña una buena parte de la costa almeriense. Y en él se encuentra un sistema de fallas que desde hace milenios ha puesto en jaque no solo a la provincia de Almería, sino al norte de

África y a todo el sur dela península ibérica.

El choque de las placas tectónicas africana y eurasiática, que une en cinco milímétros al año a África y Europa, trae consigo un concentración y despacho de fuerzas, a través de terremotos y maremotos, que durante siglos han provocado auténticas desgracias a un lado y a otro del mar Mediterráneo. De hecho, Almería ha sido escenario del mayor terremoto en la historia de España. Ocurrió en 1522 y se llevó por delante la vida de un millar de personas según el Instituto Geográfico Nacional (IGN).



 
 
 

Comments


  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Twitter

©2022 por La Crónica de Almería.

La Crónica de Almería

Diario Digital Independiente y Progresista

Dirección: Plaza Flores, 8
Teléfono: 606383483 
Correo electrónico: cronicalmeria@gmail.com

Director: Juan Francisco Plaza Pérez.

bottom of page