El Gobierno ve una “clara campaña de asedio” contra Sánchez de una derecha que cree que el poder le corresponde por derecho
- La Crónica de Almería
- 18 may
- 1 Min. de lectura
Los socialistas se dividen entre quienes se mofan de la publicación de los whatsapp del presidente y de las especulaciones sobre informes de la UCO que aún no se conocen y quienes animan a responder con fiereza a “la ofensiva de acoso y derribo político, judicial y mediática”

Primero fue la ilegitimidad, después las formas antidemocráticas, más tarde llegó el océano de corrupción y, luego, el caos. Pero, como todo sigue igual -es decir Pedro Sánchez en el Gobierno y Alberto Núñez Feijóo en la oposición-, llegan ahora los “podría”, un condicional que en política sirve para verter todo tipo de insinuaciones y blindarse ante posibles demandas, pero que en periodismo no existe. Mejor dicho, no existía, en el plan antiguo. En el nuevo, todo vale. Y, sin embargo, en Primero de Redacción Periodística enseñaban a desterrar el condicional simple del verbo poder en aras a la buena praxis profesional. Lo contrario es el antiperiodismo. Y es un tiempo verbal que puede indicar una cosa o su contraria. Si puede ser, también puede no ser. Así que no hay noticia porque no hay confirmación, ni evidencia de la misma. Solo especulación que invita, eso sí, a la sospecha.
Comentarios