top of page

Joaquín Urías, exletrado del TC, sobre la filtración de WhatsApps entre Sánchez y Ábalos: "Una infracción gravísima"

  • Foto del escritor: La Crónica de Almería
    La Crónica de Almería
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura

La filtración de mensajes entre el presidente del Gobierno y el exministro de Transportes ha provocado un terremoto político

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a José Luis Ábalos. EPArchivo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a José Luis Ábalos. EPArchivo.

Tras el pinchazo de la manifestación convocada este sábado en la Plaza de Colón por asociaciones derechistas con el beneplácito del Partido Popular y Vox, la derecha mediática ha decidido caldear el ambiente con la publicación en exclusiva de los mensajes de WhatsApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro de Transportes, José Luís Ábalos, investigado ahora por presuntos delitos de pertenencia a una organización criminal y corrupción.

La filtración de estos mensajes, publicados en el diario El Mundo, de fuerte afiliación a los de Alberto Núñez Feijóo, han levantado las críticas en todos los sectores progresistas del país. Desde el Partido Socialista, han calificado de “muy grave” la revelación de estos mensajes fechados entre 2020 y 2021.

Según el jurista y profesor de Derecho en la Universidad de Sevilla, Joaquín Urías, la ley estipula que el único que tiene la potestad de leer una conversación privada es un juez. Urías señala que el único caso en el que la publicación de los mensajes entre el presidente del Gobierno y Ábalos es licita es si una de las partes involucradas ha dado su autorización.

Sin embargo, en el caso de que ninguno de los participantes afectados haya dado su consentimiento, el jurista sevillano afirma que se trataría de una infracción “gravísima” de la intimidad. “Si nos acostumbramos a estas cosas cada día vamos a tener menos espacio para ser personas. No podemos ser personas si no tenemos asegurado que un ámbito de tu vida va a estar excluido de la curiosidad ajena”, explica Urías.


Sobre la filtración

La publicación de estos mensajes privados ha provocado una avalancha de críticas y apoyos. Para los socialistas, la situación es algo “muy grave”, en palabras de ministro de Transformación Digital Óscar López. “Esto forma parte de una campaña infame contra el presidente del Gobierno”, ha denunciado en declaraciones a RTVE. Desde las redes sociales, la militancia del PSOE lo califica de “cacería política” contra el presidente del Ejecutivo.

Sin embargo, la oposición se ha frotado las manos mientras leían cada palabra del artículo publicado en El Mundo. Cuca Gamarra, secretaria general de los populares ha querido aprovechar la ocasión para asegurar que Sánchez era conocedor de todo lo relacionado con el ‘caso Koldo’. “Está claro que lo sabía todo y lo tapó”, ha dicho Gamarra sobre Sánchez y Ábalos.


 
 
 

コメント


  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Twitter

©2022 por La Crónica de Almería.

La Crónica de Almería

Diario Digital Independiente y Progresista

Dirección: Plaza Flores, 8
Teléfono: 606383483 
Correo electrónico: cronicalmeria@gmail.com

Director: Juan Francisco Plaza Pérez.

bottom of page