top of page

Miles de personas se manifiestan en Madrid para reivindicar el proyecto europeo y contra la ultraderecha

  • Foto del escritor: La Crónica de Almería
    La Crónica de Almería
  • hace 3 minutos
  • 3 Min. de lectura

La concentración ha tenido lugar en la plaza de Callao para reivindicar los valores de la Unión en el contexto del Día de Europa. 

Miles de personas se manifiestan en Madrid en defensa de Europa el 11 de mayo de 2025.Víctor Lerena / EFE
Miles de personas se manifiestan en Madrid en defensa de Europa el 11 de mayo de 2025.Víctor Lerena / EFE

Miles de personas han acudido este domingo a la céntrica plaza de Callao a concentrarse, dentro del marco de los actos por el reciente Día de Europa – 9 de mayo –, para reivindicar los valores de la Unión, ensanchar el proyecto europeo y concentrarse contra los autócratas de ultraderecha que amenazan con destruir la idea común del Viejo Continente

El acto ha comenzado a las doce de la mañana y ha sido convocado por varias asociaciones, colectivos y sindicatos de la sociedad civil, entre ellos, Equipo Europa o el Círculo de Bellas Artes; además, ha contado con el apoyo y la difusión de varias personalidades relevantes del mundo del periodismo, la política y la cultura.


El acto ha comenzado puntual, exactamente a las doce. La presentadora ha dado paso en primer lugar a Andrea Rizzi, periodista de El País que se ha encargado de abrir con su intervención el acto y que ha hecho hincapié con sus palabras en criticar la invasión de Ucrania, asegurando que el objetivo de Putin no es someter solo a este país, sino también a los aliados de la Unión Europea y a los propios miembros del proyecto. También ha hablado de la necesidad de generar una “primera persona del plural” para frenar a los autócratas de ultraderecha que amenazan el proyecto.

En la misma línea ha hablado Elvira Lindo, columnista de El País; y María Eugenia Rodríguez Palop, exeurodiputada de Podemos, quien ha recordado que algunas políticas europeas, como las de inmigración o comercio, “distan mucho de ser precisamente perfectas”, pero ha manifestado la necesidad de luchar por el proyecto común.

En el acto también ha habido hueco para voces jóvenes como Paula Jiménez Belmonte, de Equipo Europa, quien ha hablado de la importancia de las nuevas generaciones en el proyecto europeísta; y también del mundo sindical, como Esther Lynch, secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos, quien ha salido al escenario escoltada por los españoles Pepe Álvarez y Unai Sordo para recordar el papel de la clase trabajadora en la Unión Europea.

Mientras, el periodista de El Confidencial Juan Fernández Miranda, ha hablado de la importancia de prestarle la suficiente atención a lo que en Bruselas pasa porque “de allí han venido más del 70% de las leyes que luego se han aprobado en el Congreso español”. Fernández Miranda ha matizado que la Unión Europea no está solo dentro de los muros limitantes de Bruselas y ha recordado la figura del proyecto político como referente moral del mundo.

Finalmente, y después de una penúltima intervención por parte de Carlos Franganillo, presentador de noticias de Telecinco, el cantante Miguel Ríos ha salido al escenario para despedir la concentración con su Himno de la alegría. El cantautor granadino ha asegurado antes de su intervención que se siente europeo y español “porque español ya era de nacimiento, pero europeo, no”. El autor de Hijos del rock and roll ha cantado frente a las miles de personas que ahí se concentraban y ha despedido con alegría el acto, que ha acabado sobre la una y cuarto de la tarde.

El ambiente general de la concentración ha sido formal aunque festivo, y en la plaza, pese a ser pequeña, se ha visto cierto ánimo de alegría entre las banderas azules de la Unión, los niños a hombros de sus padres y los carteles con eslóganes proeuropeos que repartía la organización.


 
 
 

Comments


  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Twitter

©2022 por La Crónica de Almería.

La Crónica de Almería

Diario Digital Independiente y Progresista

Dirección: Plaza Flores, 8
Teléfono: 606383483 
Correo electrónico: cronicalmeria@gmail.com

Director: Juan Francisco Plaza Pérez.

bottom of page